Tiene como fin el rescate histórico de las distintas vivencias, a través del tiempo, de conductas transgresoras a las normas impuestas: disidencias y feminismos en Abya Yala. Si quieres colaborar en esta sección puedes enviarnos un correo a memoria@multitudesperifericas.cl
[CORTO DOCUMENTAL] Memoria y Medios de Comunicación en Chile
Con el auge de la prensa masiva a mediados del Siglo XIX, observamos las primeras demostraciones de homofobia impresas. Imágenes y textos ofensivos permanecieron el […]
Envejecimiento de la población lésbica en Chile, un estudio exploratorio de vivencias en resistencia
Para nuestra sección MEMORIA conversamos con la activista Nicole Rojas González de la organización Rompiendo el Silencio, quien hace unos meses entregó los resultados de […]
MUSEO DE LA MEMORIA Y DDHH JUNTO A MAPA LGBTI+ LANZAN FONDO MÓNICA BRIONES
El pasado mes de julio asistimos virtualmente al lanzamiento del Fondo Mónica Briones en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica. Conversamos con Tobal […]
ROMPIENDO EL SILENCIO: 2O AÑOS DE LUCHA LESBOFEMINISTA
La organización comenzó como una revista digital en el año 2002 junto a su creadora Erika Montecinos Urrea, conocida periodista y activista. En el 2008 […]
Archivos y Memorias Diversas [México]
Una de las organizaciones más antiguas en trabajar la recolección de memoria disidente y/o diversa en Abyayala nace como un proyecto de tesis. Con el […]
Febrero mes de agitación y propaganda en memoria de Emilia Milen
A un año del asesinato de la lamngen Emilia Milen, distintas organizaciones en todo Wallmapu han enunciado a febrero como el mes de “agitación y […]
Entrevista a Claudia Rodriguez: “Escribo para las travestis que nunca escribieron una carta de amor»
Para indagar en el activismo travesti de Abyayala es fundamental mencionar el trabajo con el que, desde los años 90’, la artista y poeta Claudia […]
“Envejecimientos de la población lésbica en Chile: estudio exploratorio sobre vivencias en resistencia»
“El llamado es a participar de la investigación”, dijo Nicole Rojas González, activista de la agrupación lésbica Rompiendo el Silencio, quién habló sobre su actual […]
El Poder Judicial nos queda mal
El pasado 29 de octubre el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota sentenció a cadena perpetua calificada a Víctor Pulgar por el […]
18 DE OCTUBRE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN RESISTENCIA
A dos años del Estallido Social en Chile, y bajo un escenario sociopolítico desbordado de impunidad, nos preguntamos en multitudesperifericas.cl cuál ha sido el rol […]
Constituyente electa Jennifer Mella Escobar y la agenda de las disidencias: “Tenemos que hablar con las orgánicas, no podemos olvidar la historia de resistencia y lucha de los movimientos»
Conversamos con la abogada feminista y lesbiana quien fue votada en el Distrito 5 en la lista Apruebo Dignidad. https://www.youtube.com/watch?v=8juZ_J3PzfA […]
Entrevista a Toli Hernández
Tercer reporte de violencias policiales a cuerpxs disidentes sexuales durante la insurrección y la pandemia. 2020-2021. Del odio a procesos de verdad, justicia y reparación. […]
Haciendo memoria: pasos del feminismo en Chile
[Audio] Conmemoración del primer 8 de marzo y el surgimiento del memch en 1935. Por Cecilia Riquelme y Constanza Catrileo […]
[VIDEO] Históricas
Conversamos con Karelia Cerda y Panchiba F. Barrientos, integrantes de la Red de historiadoras feministas y dos de las autoras del libro “Históricas: Movimientos feministas […]
Violencia institucional
El entramado de prejuicios que pesa sobre la diversidad sexual, los estereotipos, los discursos discriminatorios y todo el arsenal de prácticas y representaciones lesbofóbicas, homofóbicas, […]
Día Internacional Contra las Violencias hacia las mujeres
En el Día Internacional Contra las Violencias hacia las mujeres diversas organizaciones feministas se manifestaron a las afueras de la Fiscalía de Limache para denunciar […]
Época Prehispánica
[CORTOMETRAJE] Un recorrido por registros históricos sobre los efectos de la conquista en las sexualidades de los pueblos originarios de Abya Yala. […]