A un año del asesinato de la lamngen Emilia Milen, distintas organizaciones en todo Wallmapu han enunciado a febrero como el mes de “agitación y propaganda en memoria de Emilia Milen”, joven artista trans mapuche y antiespecista, que fue asesinada el 16 de febrero de 2021, por guardias vinculados a la administración del condominio “Riñi Mapu” a 21 kilómetros de Panguipulli (Región de los Ríos).
El contexto de su asesinato fue en en medio de una lucha social por la recuperación territorial del borde del lago y del río Riñihue que estaba por ser privatizado. Junto al Lof Llazcawe, una comunidad mapuche, buscaban el libre acceso al lago y río para todxs.
Una bala fue gatillada a su frente dejándola inmediatamente sin vida. Los guardias del condominio habían comenzado a disparar para disipar a unos campistas que se encontraban en el lugar. El Tribunal decretó prisión preventiva para tres detenidos acusados como autores y encubridores del homicidio. Se trata de Francisco Javier Jara Jarpa, Cristian Mauricio Larenas Cisternas y Carlos Alberto López Aguayo.
Poyewün[1]
Pudimos conversar con la madre de Emilia Milen, Denise Obrecht, quien nos compartió algunos dulces recuerdos de su hija sobre su infancia. De “pequeña era bastante inquieta, capaz de decir las cosas directamente”, señaló Denise.
Emilia era conocida por su generosidad y personalidad extrovertida, así la recuerdan sus seres queridxs. “Lo que sabía lo enseñaba, le empezó a enseñar a unxs chicxs algo de mapuzungun y le gustaba mucho conversar con gente de edad, especialmente las ñañitas mapuche, porque aprendía de sus raíces” expresó su madre.
“Debido a su forma de ser, a su entrega a les demás, sus ganas de que las cosas fueran mejor, ayudar a las personas y eso se ve reflejado después de su partida física, porque quienes más me han acompañado en todo este periodo ha sido su gran piño de amigues, quienes han estado conmigo y por lo tanto voy a estar eternamente agradecida de este tipo de juventud que le importa la tierra, que le importan los animales, que le importan los demás. Así era mi Bau y con sus 25 años deja un legado que me hace sentir muy orgullosa de ella y también de sus amigues que siguen acompañándome y dando la lucha” finalizó Denise.
En memoria de Emilia Milen – Valparaíso
Te compartimos el siguiente vídeo de la actividad organizada por el “Refugio de Animales Bosque Baucis” en memoria de Emilia Milen en Plaza Victoria de Valparaíso, el día domingo 13 de febrero de 2022.
La jornada fue un espacio de conmemoración con artistas locales y también una instancia para reflexionar sobre las causas que tanto defendía Emilia: la lucha territorial, la defensa del itrofillmongen[2], la protección y cariño a les animales y la justicia social.
Próxima actividad porteña por Emilia Milen
Sábado 19 de febrero a las 14:00 hrs en Biblioteca Anarquista de Valparaíso (Cerro Los Lecheros) les invitada a una jornada de minga en la huerta, recolección de hierbas medicinales, intercambio de semillas y olla común.
[1]Poyewün: Hacerse cariño.
[2]trofill Mongen: Componentes: Itrofill: Todxs sin excepción. Mongen: vida. Literal: «Todas las vidas sin excepción»| Biodiversidad.