A dos años del Estallido Social en Chile, y bajo un escenario sociopolítico desbordado de impunidad, nos preguntamos en multitudesperifericas.cl cuál ha sido el rol de los medios de comunicación de la disidencia sexual y en resistencia en Chile, en la lucha contra el pacto de silencio periodístico que desde la dictadura del 73 nos impide la socialización justa de historias y saberes.
Aquí algunos diálogos entorno a los formatos, los discursos, las proyecciones políticas y el derecho a la comunicación.
Desde nuestra sección memoria conversamos con Marloré Moran, activista lesbo feminista y pionera en programas radiales de diversidad sexual en Chile. En esta ocasión recordamos las primeras experiencias radiofónicas lesbofeministas de Abya Yala y las dificultades que enfrentaron los primeros discursos disidentes. “Nos llamaron en pleno programa de la radio avisando que había una bomba en baño…»
En relación a la conmemoración de la Revuelta del 18 de octubre, quisimos también dialogar entorno a las nuevas propuestas comunicacionales que han surgido desde la diversidad/disidencia. Entrevistamos a Tobal Opazo, uno de los creadores de Mapa LGBTI+, plataforma de Instagram que se dedica por una parte a la visibilización de temáticas que atañen a la comunidad, así como también, a los llamados a movilizaciones en fechas emblemáticas.
Silvia Gutiérrez es periodista. Dedicó la mayor parte de su estadía por Valparaíso a La Radioneta, espacio de libre comunicación radial que también sirvió como escuela de comunicación comunitaria. Con su cierre en julio del 2020, esta radio libre dejó un duelo abierto entre sus integrantes. En esta entrevista conversamos sobre el panorama pos estallido de los espacios de comunicación en resistencia, y miramos hacia el futuro de los medios en general bajo el contexto del proceso constituyente.
Compartimos con la artista musical Dania Neko, con quien tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre la comunicación disidente como resistencia. Hablamos de su experiencia cuando ocurrió el estallido social el 18 de octubre de 2019 en Chile, y su próximos proyectos en la escena del rap y el podcast “Gatas del Cerro”.
@criquelme7
@adrianoqueer
@fatellofig
@cotidelviento
#estallido #revuelta #18O #libertadalxspresxsdelarevuelta