Una de las organizaciones más antiguas en trabajar la recolección de memoria disidente y/o diversa en Abyayala nace como un proyecto de tesis. Con el tiempo, esta necesidad de recopilar la historia pasada de las diversidades y disidencias se transformó en una multiplicidad de iniciativas, que desde distintas miradas, trabajan la memoria lgbtiq+ en México.


En esta oportunidad hablamos con Alonso Hernández, historiador y cronista lgbt y director de Archivos y Memorias Diversas [México] quien además se dedica a la administración del Obituario lgbti, a la coordinación de el Jotitour, y a su militancia en el grupo Guerrilla Gay.
Conversamos sobre la importancia del rescate histórico en el proceso de comprensión y construcción sobre quiénes somos y quienes fuimos. Alonso considera que “la importancia de la historia radica en descubrirnos en el pasado, reencontrarnos en el pasado, y a partir de ahí, hacernos hacia el presente […] porque hay espacios del pasado en los que se nos ha negado nuestra presencia”.
Te dejamos esta entrevista y recomendamos buscar más información sobre las organizaciones nombradas y sus trabajos. “Hemos participado en la conformación de varios partidos y de varios movimientos” “que no nos vengan a contar otros u otras u otres, nuestra historia”.