EDITORIAL Cuánto odio han sembrado y cuánta tinta han derramado los poderes económicos y normativos a través de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN para burlarse y
[ENTREVISTA] Horregias prepara su tercer disco
Horregias es la primera banda nacional de lesbianas visibles. Hacen un punk rock camión desde el cerro Renca.
CASO ESTÉFANO GONZÁLEZ-AUTO DEFENSA NO ES DELÍTO-
Hablamos con Nata, la antropóloga no binaria quien además de trabajar en un Centro de la Mujer en Lampa y activar en la organización @marchadisidente
Activista por los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales Pamela Contreras Mendoza: “Cada vez que veo alguna injusticia represiva me siento con una herida abierta”
Conversamos con la activista porteña sobre el escenario político de las disidencias y diversidades sexogenericas y afectivas en Chile, y su visión sobre los procesos
Muralismo y pintura como espacio de resistencia trans mapuche
Tuvimos una llamada telefónica con la artista trans mapuche Poleo Painemal o también conocida en sus redes sociales como Poleo Peleo, quien realiza murales, graffitis
[CORTO DOCUMENTAL] Memoria y Medios de Comunicación en Chile
Con el auge de la prensa masiva a mediados del Siglo XIX, observamos las primeras demostraciones de homofobia impresas. Imágenes y textos ofensivos permanecieron el
Envejecimiento de la población lésbica en Chile, un estudio exploratorio de vivencias en resistencia
Para nuestra sección MEMORIA conversamos con la activista Nicole Rojas González de la organización Rompiendo el Silencio, quien hace unos meses entregó los resultados de
Proximamente: HORA PERIFERICA -el noticiero de la disidencia sexual-
El próximo miércoles 9 de noviembre se estrenará el capítulo piloto del podcast.
MUSEO DE LA MEMORIA Y DDHH JUNTO A MAPA LGBTI+ LANZAN FONDO MÓNICA BRIONES
El pasado mes de julio asistimos virtualmente al lanzamiento del Fondo Mónica Briones en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica. Conversamos con Tobal
Videoinstalación jugable “MAPU: No hay suficiente espacio en la memoria del dispositivo”
“MAPU: No hay suficiente espacio en la memoria del dispositivo” es una instalación de vídeo del artista Günen, de entrada liberada, en la cual puedes
CONTRA-MUSEO DE LA MEMORIA DISIDENTE SEXUAL; NUESTRA HISTORIA LA HACEN LAS RESISTENCIAS
ENTREVISTA Mientras el capitalismo desenfrenado se apropia de las reivindicaciones LGBTIQ+ en el nombre de la integración positiva, convirtiendo una batalla histórica en herramienta de
«TXAWÜMEN: LOS TERRITORIOS SE UNEN»: Estreno de documental sobre Asamblea de Pueblos Originarios de la Región de Valparaíso
Con una jornada de muestra audiovisual más un conversatorio en el Palacio Vergara de Viña del Mar, el día viernes 17 de junio, se estrenó
ROMPIENDO EL SILENCIO: 2O AÑOS DE LUCHA LESBOFEMINISTA
La organización comenzó como una revista digital en el año 2002 junto a su creadora Erika Montecinos Urrea, conocida periodista y activista. En el 2008
«130 HERMANOS»: Una película sobre familias de acogida se estrenará hoy en Cine Insomnia
Hoy jueves 5 de mayo a las 19.00hrs se estrenará en Cine Insomnia el documental «130 HERMANOS» (2002). El avant premiere contará con un cine
Familia y amigxs de Emilia Milen convocan jornada de movilización a nivel nacional para exigir justicia
La familia y amistades de Emilia Milen, joven mapuche defensora del territorio asesinada en las cercanías de Panguipulli, hacen un llamado de convocatoria afuera de
Marcelo Rivera Fuenzalida y la intervención como forma de visibilizar las crisis sociales
El artista habló sobre su trayectoria ligada a la cerámica y a la intervención, además de cómo se articuló el gremio de artistas para sobrellevar
Archivos y Memorias Diversas [México]
Una de las organizaciones más antiguas en trabajar la recolección de memoria disidente y/o diversa en Abyayala nace como un proyecto de tesis. Con el
Febrero mes de agitación y propaganda en memoria de Emilia Milen
A un año del asesinato de la lamngen Emilia Milen, distintas organizaciones en todo Wallmapu han enunciado a febrero como el mes de “agitación y
Entrevista a Claudia Rodriguez: “Escribo para las travestis que nunca escribieron una carta de amor»
Para indagar en el activismo travesti de Abyayala es fundamental mencionar el trabajo con el que, desde los años 90’, la artista y poeta Claudia
[VALPARAISO] Realizan jornada de memoria por Sebastián Abarca
A un año del horrible asesinato del joven de 27 años, familiares y amigxs se reunieron en la Plaza Salvador Allende para exigir respuestas entorno