POLÍTICOS POLACOS DEMANDAN A ARTISTAS-ACTIVISTAS POR CREAR “ATLAS OF HATE” O CARTOGRAFÍA DEL ODIO

Seis gobiernos locales demandaron por difamación a lxs cuatro artistas responsables de crear el llamado “Atlas of Hate” que pretende resguardar la integridad de las diversidades/disidencias en Polonia. La primera audiencia se llevará a cabo el 20 de julio y la segunda el 29 de julio.

En febrero del 2019 se publicó en internet un mapa interactivo que revela aquellas regiones polacas que han implementado “zonas libres de personas lgbtia+”, otras que las han rechazado, y aquellas donde se está llevando a cabo actividades de fascismo extremo. En total fueron más de 100 gobiernos locales que se autodenominaros libres de personas lgbtia+. Ahora, estas cuatro personas serán llevadas ante la justicia y corren el riesgo de pagar 165.000 PLN, equivalentes a cerca de 30 millones y medio de pesos chilenos. 

Lxs demandantes exigen también que lxs activistas publiquen sus disculpas a lxs funcionarixs en el sitio web del proyecto, que lean dichas disculpas en una conferencia de prensa en el Parlamento Europeo en Bruselas, y que las compartan con la Agencia de Prensa Polaca.

Lxs activistas Kuba GawronKamil MaczugaPaulina Pająk y Paweł Preneta se conocieron en el contexto de las masivas protestas por los derechos lgbtia+. El proyecto que crearon tiene como propósito persuadir a la comunidad internacional para que tome medidas contra las políticas odiantes del gobierno polaco hacia la comunidad lgbtia+, e incluye la posibilidad de corroborar si provincias o ciudades de otros países también contemplan este tipo de espacios.

Hasta ahora los esfuerzos han arrojado logros simbólicos: el Parlamento Europeo adoptó una resolución en marzo que determina a la Unión Europea como Zona de Libertad LGBTIA+. Además varias ciudades occidentales han suspendido la cooperación con sus homólogxs polacxs.

Además del acoso continuo de activistas y miembros de la comunidad lgbtia+, el gobierno polaco ha anunciado un plan para prohibir la adopción para parejas del mismo sexo.

Desde las masivas protestas en Polonia, siete comunas ya han retirado las llamadas “zonas libres de lgbtia+”, mientras la Unión Europea ha presionado al país a través de una declaración en favor de los derechos lgbtia+ en Polonia, y la eliminación de ciertos subsidios. Sin embargo, la retórica lgbtia+ odiante continúa. 

Visita el Atlas of Hate aquí.

Comparte