Con una jornada de muestra audiovisual más un conversatorio en el Palacio Vergara de Viña del Mar, el día viernes 17 de junio, se estrenó el documental “Txawümwn: Los territorios se unen” de la Productora Audiovial Pikun Films. La actividad contó con la asistencia de lxs integrantes de la Asamblea de Pueblos Originarios de la Región de Valparaíso y diversas organizaciones medioambientales de diversas comunas.
La historia del documental es sobre una asamblea indígena que logra reunir a distintos miembros de la región de Valparaíso presentes en la costa, los valles y las quebradas, y mediante una innovadora metodología de investigación basada en la memoria oral, buscan no sólo reivindicar la ancestralidad de su territorio frente a las autoridades chilenas, sino también dejar un legado para la memoria de las generaciones que vendrán.
El joven cineasta Daniel Díaz de la Productora Audiovisual Pikun Films manifestó “este documental fue realizado para la Asamblea de Pueblos Originarios, siendo el objetivo dar continuidad al trabajo que se está haciendo desde la territorialización, la investigación y también recoger la memoria”.
Por otro lado, la dirigente mapuche Débora Gatica Quileñan señaló “el territorio y el itrofillmongen[1] es lo más importante para nosotros los pueblos originarios y estar en su defensa de unirnos en ese sentido. Encontrar un punto de unión es súper difícil cuando existen tantas diferencias de pensamiento e incluso de hasta sentir, pero sí nos une el sentimiento de la tierra, de ser habitantes de este territorio y que nos conectamos con este espacio territorial”.
Y además, se escuchó el documental “Piedras Tacitas” de Sergio Espinoza que es un paisaje sonoro grabado durante el año 2021 entre las comunas de Limache y Olmué a personas pertenecientes a pueblos originarios que habitan esos territorios con el objetivo principal de dar a conocer el patrimonio arqueológico ancestral de las piedras tacitas y reflexionar sobre el conflicto inmobiliario que afecta a la zona.
PRÓXIMAS MUESTRAS DEL DOCUMENTAL
Quillota | Sábado 2 de julio a las 16:00 horas en Centro Cultural Leopoldo Silva. Dirección Av. 21 de Mayo 200, Quillota.
Villa Alemana | Sábado 16 de julio, horario por confirmar, en Casa Centro Cultural Comunitaria Dupre Rosenquist. Dirección calle Maturana N°1090, Villa Alemana.
TE COMPARTIMOS LAS SIGUIENTES REDES SOCIALES
Facebook Asamblea de Pueblos Originarios
https://www.facebook.com/asambleaautoconvocadaindigena.regionvalparaiso.1
Instagram Asamblea de Pueblos Originarios
https://www.instagram.com/asamblea_pueblos_originarios/
Instagram Productora Audiovisual Pikun Films
https://www.instagram.com/pikun.films/
[1] Itrofillmongen: Componentes: Itrofill: Todxs sin excepción. Mongen: vida. Literal: «Todas las vidas sin excepción»| Biodiversidad.