Este jueves 25 de marzo a las 19.00 hrs se realizará vía Zoom la primera de once jornadas de discusión en torno a las formas cooperativas, colectivas y afectivas de relacionarnos. La actividad fue organizada en la previa a la IV Conferencia Sobre No-monogamias e Intimidades Contemporáneas (NMCI) a realizarse en Chile en el 2022, y será transmitida por facebook.
El evento ha sido gestionado por Yesenia Alegre y Alejandro Varas del Doctorado de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Valparaíso, Natalia Guerrero de Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad, y Sergio Fiedler a nombre de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.
«Es un conversatorio de un año con diferentes invitades que buscan debatir el tema de las no-monogamias en el contexto del feminismo y las disidencias sexuales”, precisó el doctor en Sociología Sergio Fiedler, explicando que el propósito es que, semana a semana, cada une de nosotres y la audiencia participe de manera activa. «La actividad está dirigida a una audiencia fundamentalmente de estudiantes, académicos, activistas, disidencias sexuales y feministas”, continuó el académico resaltando la urgencia de actividades académicas, activistas y políticas que planteen no sólo otra constitución y otro modelo económico, sino también otros planteamientos sobre los límites de lo que es posible debatir.
«En lo personal, esta actividad tiene que ver con ir abriendo nuevos debates relacionados con el feminismo y la disidencia sexual, particularmente el tema de las no-monogamias que no ha sido suficientemente abordado, entendiéndolas no sólo como variaciones sexo-afectivas, sino también como nuevos espacios de construcción colectiva y política en el contexto de las crisis civilizatoria y ambiental que ha provocado el capitalismo neoliberal”, finalizó Sergio.
Toda la información sobre cómo inscribirte y participar la encuentras en la imagen de esta publicación.