El pasado martes se dio a conocer la renuncia del exministro de Hacienda Ignacio Briones (Evopoli), quien asumió el cargo hace quince meses tras la salida de Felipe Larraín. Y mientras su partido presionó para que tuviese una salida a la “altura” de un ministro de hacienda, hay quienes critican fuertemente su renuncia y su ya anunciada carrera a las presidenciales.
Asumiendo de lleno su carrera presidencial, Briones será la carta de Evopoli para competir dentro de las primarias de Chile Vamos, teniendo que enfrentar a los dos precandidatos gremialistas Joaquín Lavín (UDI) y Evelyn Matthei (UDI), además del exministro de Defensa Mario Desbordes (RN) y al independiente Sebastián Sichel.
Desde Renovación Nacional las críticas recalcaron la incompetencia del exministro al enfrentar las demandas ciudadanas en los proyectos tramitados por el senado en medio de la pandemia. El diputado, Jorge Durán (RN) aseveró que el ahora candidato negó “en forma constante a haber entregado ayudas sociales a la gente más vulnerable”, mientras que Eduardo Durán (RN) afirmó que, si bien Briones asoma como precandidato presidencial de Evópoli, a su juicio, este tiene “bajas posibilidades».
¿Quién es Ignacio Briones?
El economista y autodenominado liberal, quien además es militante fundador de Evopoli, asumió el cargo de ministro de Hacienda el 28 de octubre de 2019, tras ser elegido por el presidente Sebastian Piñera como el sucesor de Felipe Larraín, esto en pleno Estallido Social. Sin embargo, su nuevo cargo no resultó sorprendente, puesto que ya había sido parte de la primera administración de Piñera el 2010 como Coordinador de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda y posteriormente, entre 2013 y 2014, fue embajador chileno ante la OCDE.
Tras sus primeros pasos a la cabeza de Hacienda, Briones destacó por su aparente postura a favor de las demandas sociales, incluso afirmando que el estallido social “marca un antes y un después”para el país. Pese a esto y a su extraño interés en conseguir que se hicieran cambios dentro de la reforma tributaria, Briones pasó casi desapercibido en su cargo dentro de la pandemia. Dejando su puesto en un gobierno que alcanzó un 8% de aprobación en su conjunto a finales del año pasado (Criteria) lleno de fuertes críticas desde dentro y fuera de su bancada, como también desde diversos sectores político-sociales.
En medio de los grandes desafíos que el país enfrenta, y a meses de unas inciertas elecciones presidenciales, pareciera que el oficialismo ha caído en unas de sus momentos más críticos.
Y a los dichos como los de la alcaldesa de providencia, Evelyn Matthei, al afirmar que “si la oposición critica a Briones, es porque probablemente le tienen miedo” solo cabe responder lo que parece casi evidente a todos menos a ellos: lxs que tienen miedo son aquellxs que no han sabido escuchar y responder las demandas sociales, antes y después del Estallido, y hoy en medio de la pandemia.