La organización comenzó como una revista digital en el año 2002 junto a su creadora Erika Montecinos Urrea, conocida periodista y activista. En el 2008
«130 HERMANOS»: Una película sobre familias de acogida se estrenará hoy en Cine Insomnia
Hoy jueves 5 de mayo a las 19.00hrs se estrenará en Cine Insomnia el documental «130 HERMANOS» (2002). El avant premiere contará con un cine
Familia y amigxs de Emilia Milen convocan jornada de movilización a nivel nacional para exigir justicia
La familia y amistades de Emilia Milen, joven mapuche defensora del territorio asesinada en las cercanías de Panguipulli, hacen un llamado de convocatoria afuera de
Marcelo Rivera Fuenzalida y la intervención como forma de visibilizar las crisis sociales
El artista habló sobre su trayectoria ligada a la cerámica y a la intervención, además de cómo se articuló el gremio de artistas para sobrellevar
Archivos y Memorias Diversas [México]
Una de las organizaciones más antiguas en trabajar la recolección de memoria disidente y/o diversa en Abyayala nace como un proyecto de tesis. Con el
Febrero mes de agitación y propaganda en memoria de Emilia Milen
A un año del asesinato de la lamngen Emilia Milen, distintas organizaciones en todo Wallmapu han enunciado a febrero como el mes de “agitación y
Entrevista a Claudia Rodriguez: “Escribo para las travestis que nunca escribieron una carta de amor»
Para indagar en el activismo travesti de Abyayala es fundamental mencionar el trabajo con el que, desde los años 90’, la artista y poeta Claudia
[VALPARAISO] Realizan jornada de memoria por Sebastián Abarca
A un año del horrible asesinato del joven de 27 años, familiares y amigxs se reunieron en la Plaza Salvador Allende para exigir respuestas entorno
“Feminismo Bastardo” en Valparaíso
El pasado domingo 16 de enero llegó al puerto para presentar su libro Maria Galindo, reconocida activista y comunicadora feminista boliviana. Durante la jornada, Galindo
“Envejecimientos de la población lésbica en Chile: estudio exploratorio sobre vivencias en resistencia»
“El llamado es a participar de la investigación”, dijo Nicole Rojas González, activista de la agrupación lésbica Rompiendo el Silencio, quién habló sobre su actual
«Iniciativa popular de norma» y disidencias sexuales: una posibilidad de participación directa
Una de las demandas levantadas por las disidencias sexuales y otros grupos sociales en el contexto del Estallido Social, fue la abolición de la Constitución
Da Morgue: «No vuelves a ser el mismo después de enfrentar tu propia mortalidad»
Conversamos con el diseñador gráfico e ilustrador peruano sobre su trabajo, el que está muy ligado a la cultura pop y al activismo por la
El Poder Judicial nos queda mal
El pasado 29 de octubre el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota sentenció a cadena perpetua calificada a Víctor Pulgar por el
18 DE OCTUBRE Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN RESISTENCIA
A dos años del Estallido Social en Chile, y bajo un escenario sociopolítico desbordado de impunidad, nos preguntamos en multitudesperifericas.cl cuál ha sido el rol
Conversamos con la actriz Irina Gallardo sobre su vida dedicada a las artes y el esperado estreno del musical Tetoterapia en Onda Media.
Irina Gallardo ha llevado una vida ligada a las artes. Su padre es el aclamado actor Fernando Gallardo, quien la incentivó a realizar su primera
ELI NEIRA sobre Casa Acción: “Todxs lxs artistas están en la línea de la sobrevivencia”
Hace unas semanas la artista feminista disidente dejó el puerto de Valparaíso para estudiar una Maestría en Artes Vivas en la ciudad de Bogota en
Activista afgano Nemat Sadat: «Los talibanes pretenden exterminar a las personas gays tal como lo hicieron los nazis»
Hace unos días, el primer activista afgano-estadounidense en salir del closet publicamente habló con THE NEW INDIAN EXPRESS sobre el miedo e incertidumbre que viven
CÁPSULAS DE UN ESTALLIDO Capitulo Nº2: Mujer de Zona de Sacrificio
Presentación: Cristina Ruiz Montenegro es dirigenta de Mujeres en Zona de Sacrificio. Trabaja desde la gestión cultural y la acción política socioambientalista visibilizando y denunciando las
POLÍTICOS POLACOS DEMANDAN A ARTISTAS-ACTIVISTAS POR CREAR “ATLAS OF HATE” O CARTOGRAFÍA DEL ODIO
Seis gobiernos locales demandaron por difamación a lxs cuatro artistas responsables de crear el llamado “Atlas of Hate” que pretende resguardar la integridad de las
MEMORIAS INVISIBLES: la lucha histórica de las disidencias sexuales en Chile
El pasado lunes 28 de junio el Museo de la Memoria junto a Mapa LGBTI+ y Cultura LGBT+ realizaron un conservatorio virtual sobre memoria, reparación y