Reseña del libro de Erika Montecinos Urrea, periodista, activista lesbo-feminista,fundadora de la Agrupación Rompiendo el Silencio. Cuando Erika se enteró del asesinato de Mónica Briones,
Las Viudas odiosas de Lemebel
Este libro compilatorio, obsesivo deseo de hace varios años, intenta iluminar ese sinuosocaminar de los amores y desamores de Pedro Lemebel. No solo el mío,
80 latigazos a pareja homosexual por besarse en público
Un Tribunal en la Provincia de Aceh en Indonesia condenó a los jóvenes de 24 y 18 años respectivamente. Las causas fueron no solo por
«BLASFEMIA»: Así tildó el Concejal Republicano Andrés Solar la canción que representará a Chile en el Festival
Fue en una Sesión del Consejo Municipal que el representante del Partido Republicano en Viña del Mar decidió plantear su opinión respecto de la canción
Victor Hugo Robles sobre proceso de investigación del incendio de la Discoteque Divine: «La discriminación estructural y la homofobia estructural, también operó en este triste y lamentable caso»
Cecilia Riquelme conversó con el Che de los Gay sobre el contexto nacional de las comunidades de la diversidad disidencia lgbtiq+ en los 90, y
Corte Suprema de Corea del Sur aprueba registro de parejas del mismo sexo en seguros médicos del país
SEOUL, Corea Del Sur – la decisión es celebrada como un avance para la comunidad de la diversidad disidencia lgbtiq+ del país, y se considera
Masiva protesta contra un decreto del Gobierno peruano que cataloga la transexualidad como «trastorno mental»
LIMA, Perú. «No somos enfermos mentales» fue la consigna bajo la cual decenas de personas se reunieron frente al Ministerio de Salud en Lima el
Senado prohibe y sanciona por ley las mal llamadas «terapias de conversión»
MÉXICO. Con penas de hasta seis años de prisión para quienes realicen, financien o promuevan tratamientos que busquen cambiar la orientación sexual o la identidad
Olla Común Disidente en Quilpué
La Olla Común Disidente de la Población Argentina de Quilpué se reúne todos los días a las 11:00horas en la Junta de Vecinos Sede B83,
Festival Newen de la Pobla: este año la entrada es solidaria
El pasado viernes 2 de febrero de 2024 ocurrió uno de los incendios más devastadores afectando a las multitudes periféricas de la región de Valparaíso.
Inauguran mural por la diversidad lgbtiq+ en San Felipe
“El mural es muy importante y significativo para la diversidad sexual y de género de la comuna de San Felipe, pues pocas veces nuestros derechos
Aumento de agresiones en la vía pública a la comunidad lgbtiq+ tras el triunfo de Milei
BUENOS AIRES, Argentina. Registros indican que los insultos y las amenazas son las agresiones más frecuentes denunciadas. Organizaciones alertan sobre una creciente ola de violencias.
DIVINE: A 30 años del incendio
Publicar
Histórica desmonumentalización por vía Administrativa en Arica: desmontan estructura que celebraba la invasión colonial
El pasado martes 10 de octubre de 2023 se realizó el retiro de una escultura colonial en la Rotonda General Velásquez de Arica. Aquella obra
Manual para Putxs
El presente proyecto audiovisual surge como una idea original de la plataforma mediática Cápsula Cuir, que busca dar visibilidad a la experiencia de trabajadorxs sexualxs
Deporte en resistencia – Las Entendidas
«Construimos este Fanzine motivadxs por el deseo de generar una plataforma de difusión que nos permita compartir experiencias en torno al deporte, a los feminismos,
DESTRONAR LA CULPA – Entrevista a Norma Lira
Mi nombre es Patricia Catrileo Miranda, nací en el año 1964, soy casada y heterosexual. Les quería contar que cuando Multitudes Periféricas me invitó a
Apropósito del Orgullo: Países de Abya Yala en los que se sanciona a la comunidad lgbtiaq+
A pesar que la ONU entregó en el año 2011 una resolución que indica que los derechos lgbtiqa+ también son derechos humanos, y que los
1ª Versión de Talleres Anti-Sexistas de la Escuela de Comunicación Periférica
En el mes de mayo la equipa de multitudesperifericas.cl puso en marcha la Escuela de Comunicación Periférica que estará enfocada en mediar conocimiento teórico y práctico sobre
«Las Locas de 73» en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
El pasado sábado 22 de abril a las 18:00 horas, se estrenó el documental de Carolina Espinoza y Víctor Hugo Robes, para conmemorar los 50